Sobre la Materia

Objetivos del curso

Este curso que otorga 6 créditos para la carrera de Ingeniería Electrónica, tiene por objeto formar una masa crítica de estudiantes de ingeniería que se especializarán en la Ingeniería Biomédica dotándolos de conocimientos básicos de biología celular y fisiología humana para ser aplicados en el desarrollo de instrumental y tecnología biomédicas. Se pretende asimismo formar un pensamiento científico crítico para realizar trabajos interdisciplinarios e investigación básica en el área de la ingeniería biomédica y estudios relacionados con la salud y la ciencia en general.

Correlatividades
Para el plan 1986:
Química (63.01) y Señales y Sistemas (66.74) 

Para el plan 2009:
Química (83.01) y Señales y Sistemas (86.05)

Régimen de cursada

La materia consta de seis (6) horas cátedra por semana de concurrencia obligatoria, dividida en dos mitades; una primera parte de biología celular y molecular, y la segunda dedicada al estudio de los sistemas fisiológicos humanos.
Durante las clases teóricas se desarrollaran los temas básicos que servirán luego como pie para los trabajos prácticos y la discusión en los seminarios de trabajos científicos y debates con especialistas invitados de algunos temas.

El cursado incluye clases teóricas y prácticas coordinadas. El estudiante debe asistir, como mínimo, al 75 % de la totalidad de las clases de asistencia obligatoria y realizar los trabajos prácticos correspondientes, de acuerdo con los plazos previstos. En caso de no cumplir estas condiciones, el estudiante debe recursar la asignatura.
La aprobación de la asignatura incluye, además, una Evaluación Parcial que se aprueba con un mínimo de cinco puntos, y una Evaluación Integradora. La Evaluación Parcial tiene en cuenta aspectos prácticos y conceptuales y se puede rendir hasta tres (3) veces en las fechas establecidas por la asignatura. La aprobación de la Evaluación Parcial y los requisitos de asistencia y trabajos prácticos habilita al estudiante a rendir la Evaluación Integradora. La Evaluación Integradora incluye todos los temas de la asignatura.

Dentro del Periodo de Evaluación cada asignatura fija cinco (5) fechas para tomar la Eva-luación Integradora. Una vez habilitados para rendir esta Evaluación, los estudiantes dispo-nen de tres (3) Periodos de Evaluación consecutivos en los cuales pueden rendir hasta tres (3) veces. Si al final de este lapso el estudiante se ha presentado al menos una vez a rendir la Evaluación Integradora sin aprobarla o si ya ha rendido tres veces aunque aún no se haya agotado el lapso, recibe la calificación de Insuficiente que se asienta en los Libros de Actas de Examen y debe recursar la asignatura.

6 comentarios:

  1. PARA QUE PONES ESA CARA DE MIERDA?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. YA ENDTENDI! DE CABEZA PRODUCE UN EFECTO AGRADABLE POR QUE SE VE UNA SONRISA

      Eliminar
  2. COMO HACES PARA ENTERARTE DE TANTAS COSAS????????

    ResponderEliminar
  3. APRENDE ALGO AQUI:
    http://jhhr-signalsystems.blogspot.pe/

    ResponderEliminar
  4. APRENDE ALGO AQUI:
    http://jhhr-signalsystems.blogspot.pe/

    ResponderEliminar
  5. COMO HACES PARA ENTERARTE DE TANTAS COSAS????????

    ResponderEliminar